El modelo de colaboración actual de asesorías no ayuda tanto como podría
Comienza junio, un mes en el que, por regla general, las sociedades no tienen declaraciones fiscales que presentar. Las gestorías y asesorías centran toda su dedicación en dos focos: una parte sigue inmersa en la campaña de la renta de 2023 que entra en su recta final, mientras otra parte se esfuerza por tener preparado el cierre fiscal del ejercicio 2023 y la aprobación de sus Cuentas Anuales, para cumplir con la obligación mercantil de presentación (que, como ya es habitual, vienen con cambios de última hora. Entre otros BOE nº112, del miércoles 8 de mayo de 2024, pág. 51527 y 51529).
¿Sabes si estás recibiendo una asistencia adecuada?
En este artículo se plantean los enunciados más significativos para que una empresa pueda identificar la importancia del tipo de asesoramiento, y si se está aplicando correctamente para la toma de decisiones más beneficiosas para su situación.
CONSIDERACIONES ESENCIALES
- Todo parte de la contabilidad
Actualmente, la contabilidad general, financiera, de costes y análisis de balances, para el control de cuentas y la situación financiera, son pilares básicos de la fiscalidad de una empresa. Permitirán que las decisiones se tomen con conocimiento de causa, y dando por supuesto, el objetivo último de cumplir adecuadamente con las obligaciones fiscales de una empresa.
Su empresa debería haber contado con el cierre contable del ejercicio 2023, durante el mes de abril de 2024, cumpliendo con la obligación de presentación de los libros contables ante el Registro Mercantil.
- Presentación de Cuentas Anuales
Durante los últimos años, se ha producido un endurecimiento de la normativa y un aumento de las herramientas de control, convirtiendo la situación mercantil de una sociedad en una variable decisiva, al tener las siguientes repercusiones:
- Cierre de la hoja registral y denegación de la inscripción de cualquier otro acto notarial que se realice.
https://www.contabilidadtk.es/revocacion-nif-empresas-si-no-depositan-cuentas-anuales-en-registro-mercantil.html - Dificultades en la obtención de financiación, tanto para contratar nuevos productos bancarios, como para la renovación de los existentes, actualmente las entidades bancarias exigen que consten depositadas todas las Cuentas Anuales (no basta con haberlas presentado, deben constar depositadas).
- Captación de inversores y oportunidades. Por una parte, es fundamental para la imagen de una sociedad que se pueda tener acceso a sus Cuentas Anuales a través del Registro Mercantil, y por otra parte, a la hora de valorar económicamente la sociedad, además del último Impuesto de sociedades es habitual que también se requieran los estados financieros presentados en las Cuentas Anuales (ya que es posible que exista discrepancia entre los balances).
- Sanciones https://www.supercontable.com/boletin/E/articulos/multa_media_2022_por_falta_deposito_cuentas_anuales.html.html?lk
- Impuesto de Sociedades
- Cierre fiscal
- Ajustes fiscales
- Novedades relevantes: Tipo de gravamen reducido al 23%. Prórroga de la suspensión de disolución por pérdidas hasta 2024. Beneficios fiscales Startups en el tipo impositivo 15% y aplazamiento de deuda tributaria.
¿QUÉ FALLA?
Se vende el concepto de asesoría, pero se ofrecen las funciones de gestoría “avanzada”.
La asesoría es un servicio profesional que brinda orientación estratégica y asistencia en áreas relacionadas con la gestión empresarial. Las funciones y los servicios en los que marca especialmente la diferencia son:
- Planificación financiera para optimizar el rendimiento económico de la empresa y asegurar su estabilidad a largo plazo.
- Optimización tributaria efectiva, clave para que las empresas maximicen sus beneficios fiscales y reduzcan su carga impositiva.
Sin embargo, tras más de 10 años, y hasta hace un mes, trabajando en hasta 7 despachos con diferentes pautas en la gestión empresarial, tengo claras las siguientes observaciones:
- Aunque se ha avanzado mucho en la automatización de los datos, todavía no es suficiente como para cubrir la falta de personal.
- La persona asignada a tu sociedad, primero realiza las funciones de gestor, y después, en función del tiempo disponible y de su motivación e implicación, ejercerá como asesor.
Consecuencia final: nada cambia, si nada cambia.
- Equipos con un rendimiento justo y sin proactividad.
- No se cuenta con la capacidad para hacer crecer cada día a un cliente tanto en resultados, como en fidelidad.
- Se deja de lado la premisa “es mucho más rentable fidelizar a un cliente que captar a uno nuevo”.
¿QUÉ SE PUEDE MEJORAR?
Durante los dos últimos meses, he consultado artículos y publicaciones, y también he preguntado a colegas gestores y asesores, ¿Cuáles son las claves para optimizar la fiscalidad de una sociedad y de los socios? ¿Qué aspectos han tenido en cuenta durante el año?
Algunos ejemplos sobre información y respuestas que se pueden encontrar:
- Cierre fiscal y contable: novedades a tener en cuenta, cálculos de las opciones más beneficiosas.
- 30 consideraciones que debes revisar antes de presentar tu declaración.
- Estrategias de fin de año.
- Análisis económico del balance, márgenes, ratios…
Mi conclusión: A posteriori…
¡YA NO SE PUEDE HACER NADA!
Soluciones: junio y noviembre, meses estratégicos en el asesoramiento para Pymes y socios.
- Ahora mismo se puede llevar a cabo un análisis de los resultados de mitad año, seguido de una previsión del resto del año, o incluso detectando cambios de criterios
- Estudio de la estructura empresarial más adecuada. Reestructuración de empresas.
- Análisis tributación renta socios y socios trabajadores Vs. Tributación empresa Impuesto de sociedades.
Los socios acaban de presentar su declaración de la renta, y la sociedad va a presentar el Impuesto de Sociedades en julio, con esos datos podemos ver qué se podría haber distribuido de manera más eficiente, y estamos a tiempo de empezar a aplicarlo en los datos de 2024.
En este punto, noviembre es el mes en el que se deberían reunir con las sociedades, todavía tendríamos diciembre para realizar cambios dentro del año, cualquier consejo una vez pasado el 20 de enero de 2025, no puede afectar realmente a los números de 2024.
- Cálculo de la rentabilidad y del equilibrio más eficiente entre la fiscalidad de los socios y de la empresa.
En MMM asesores, este es el tipo de asesoramiento que perseguimos ofrecer, y el asesoramiento que creemos necesita una sociedad o empresario hoy en día, empático, y con soluciones que busquen la mayor eficiencia, como si el negocio fuera nuestro (o formando parte del mismo).